Saltar al contenido
CafeXpresso

El café cortado: una bebida con historia y tradición en España

fotografia sobre el cafe cortado una bebida con historia y tradicion en espana para portada de una categoria en una pagina web sobre cafe y cafe expresso y utiliza mucho el color oro b89634 y en m

El café cortado: una bebida con historia y tradición en España

Índice de contenidos

Si eres un amante del café, seguro que has oído hablar del café cortado. Esta bebida es una de las más populares en España y tiene una larga historia y tradición detrás. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el café cortado, desde su origen hasta su preparación y los diferentes tipos que existen.

Origen del café cortado

El café llegó a España en el siglo XVIII, procedente de América, y rápidamente se convirtió en una bebida muy popular entre la nobleza y la burguesía. Sin embargo, el café tal y como lo conocemos hoy en día, es decir, preparado con una máquina de café espresso, no se popularizó hasta bien entrado el siglo XX.

Según la leyenda, el café cortado nació en Valencia, en la década de 1920. En aquellos tiempos, el café se servía en tazas grandes y la gente solía pedir que se lo cortaran con un poco de leche para que fuera más suave. De ahí surgió la idea de preparar una bebida a base de café y leche, pero en menor cantidad que el café con leche tradicional.

¿Qué es el café cortado?

El café cortado es una bebida que se prepara con un espresso y una pequeña cantidad de leche caliente. La proporción de café y leche varía según la región de España en la que te encuentres. En algunas zonas se prepara con una gota de leche, mientras que en otras se utiliza una cantidad mayor.

La leche que se utiliza para preparar el café cortado puede ser de vaca, de cabra o de oveja. También se puede utilizar leche desnatada, semidesnatada o entera, según las preferencias de cada uno.

Tipos de café cortado

En España, existen diferentes tipos de café cortado, cada uno con sus propias características y peculiaridades. A continuación, te presentamos los más populares:

  • Café cortado con leche fría: Este tipo de café cortado se prepara con un espresso y una pequeña cantidad de leche fría. Es una bebida muy refrescante que se suele tomar en verano.

  • Café cortado con leche caliente: Es la versión más clásica del café cortado. Se prepara con un espresso y una pequeña cantidad de leche caliente. Es perfecto para tomar después de una comida o en cualquier momento del día.

  • Café cortado largo: Se prepara con un espresso y una mayor cantidad de leche caliente. Es una bebida más suave que el café cortado clásico.

  • Café cortado con nata: Esta variante se prepara con un espresso, una pequeña cantidad de leche caliente y una capa de nata montada por encima. Es una bebida muy dulce y perfecta para los amantes de los postres.

  • Café cortado con licor: Se trata de un café cortado al que se añade una pequeña cantidad de licor, como por ejemplo, Baileys o Amaretto. Es una bebida perfecta para tomar después de una cena o en una ocasión especial.

Cómo preparar un café cortado

Preparar un café cortado es muy sencillo. Lo primero que necesitas es una máquina de café espresso y los siguientes ingredientes:

  • Café en grano
  • Leche
  • Azúcar (opcional)

A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

  1. Muele el café en grano y prepara un espresso. La cantidad de café que necesitas dependerá de la cantidad de café cortado que quieras preparar.

  2. Calienta la leche en un cazo o en el microondas. La cantidad de leche que necesitas dependerá de la proporción que quieras utilizar. Si quieres un café cortado con una gota de leche, utiliza una cucharada de leche. Si quieres un café cortado más suave, utiliza una cantidad mayor.

  3. Vierte la leche caliente sobre el espresso.

  4. Si quieres, añade una pizca de azúcar.

¡Y listo! Ya tienes tu café cortado preparado.

Curiosidades sobre el café cortado

  • En algunas zonas de España, el café cortado se conoce como "cortado con leche" o "solo con un poco".

  • En Galicia, existe una variante del café cortado que se llama "café con leche manchado". Se prepara con un espresso y una pequeña cantidad de leche caliente, y se sirve en una taza de barro.

  • En el País Vasco, el café cortado se sirve en una taza de cristal y se acompaña de un pequeño vaso de agua.

  • En algunas cafeterías de Barcelona, se sirve el café cortado con un trozo de piel de naranja o de limón para darle un toque cítrico.

  • En la Comunidad Valenciana, existe una variante del café cortado que se llama "café bombón". Se prepara con un espresso y una pequeña cantidad de leche condensada.

  • El café cortado es una bebida muy popular en Portugal y en algunos países de América Latina, como por ejemplo, Argentina y Uruguay.

Conclusión

El café cortado es una bebida con historia y tradición en España. Se trata de una bebida sencilla pero deliciosa, que se puede tomar en cualquier momento del día. Además, existen diferentes variantes que se adaptan a los gustos de cada uno. Si eres un amante del café, no puedes dejar de probar un buen café cortado.